Sunday, January 18, 2015

CRITICAL REVIEW: Nintendo Direct 1.14.15

El 2014 todavía está presente en la mente de muchos de nosostros, pero ya Nintendo ha comenzado a llenar el 2015 de expectativas con su primer Nintendo Direct del año. Seas fanático de la compañía o no, Nintendo es sinónimo de Videojuegos, y muchas de las decisiones que toman afectan la industria (miren el control del Wii y toda la implementación de giroscopios y sensores de movimiento que hubo cuando la consola resultó exitosa si quieren un ejemplo sencillo). Entonces, sin más preambulo, veamos qué nos quiere vender Nintendo en este primer cuatrimestre del 2015.


LO QUE ME GUSTÓ


  1. Bastantes juegos diferentes. Nintendo tiene una fama bien merecida de apoyarse de forma excesiva en sus tres series más exitosas (Mario , Zelda y Pokemon). Aunque en efecto hay un poco de Mario y un poco de Zelda en este primer Direct, la mayoría del Direct está dedicado a juegos y géneros con mercados menos populares como Codename S.T.E.A.M., Splatoon y Fire Emblem.
  2. ¡Hay gente vestida de Samurai en Fire Emblem! Admito que esta no es mi serie de juegos preferida de Intelligent Systems, el estudio detrás de Fire Emblem, pero los diseños de personajes que aparecieron en el trailer combinado con la noticia que el autor de GetBackers está escribiendo la historia me ha dejado con un renovado interés por probar esta serie.
  3. El Virtual Console ahora tiene juegos de Wii. Es irónico lo desconocidos que son muchísimos juegos de Wii tomando en cuento el éxito en ventas que tuvo esa consola, pero es un hecho innegable. Me parece excelente entonces que Nintendo haga disponible la biblitoeca de juegos de Wii a través del eShop para darle una segunda oportunidad a muchas joyas perdidas de esa consola (personalmente estoy rezando porque anuncien Zack and Wiki ya que nunca lo pude conseguir cuando salió).
  4. Splatoon es el Shooter que no sabía que quería. A diferencia de la gran mayoría de los gamers de mi generación siempre me he inclinado más por los juegos de acción estilizada que por los Shooters. Splatoon agarró mi atención el E3 pasado con su reconceptualización del Shooter multijugador (se gana disparándole al entorno para llenarlo de pintura en vez de a los contrincantes con precisión). La adición de ropa que afecta tanto la manera que juegas como la manera que se ve tu ávatar es lo que me terminó de vender la idea. El juego se ve genial y tengan pr seguro que lo estaré comprando y haciéndole un Critical Review cuando salga.
  5. El New Nintendo 3DS finalmente llega a nuestra región. No solo eso, sino que encima va a salir el mismo día que Majoras Mask para 3DS. ¡Y están sacando un modelo conmemorativo de Majoras Mask! Yo soy de las pocas personas que usa el 3D en mi 3DS y la inclusión de face tracking para jugar de manera más relajada en mi cama me ha caído como anillo al dedo. No hay mucho más que agregar en cuanto a la inclusión de los botones ZL y ZR y el C-Stick para controlar la camara aparte de: ya era hora. El 3DS es mi portátil favorito pero el New 3DS me hace creer que es verdaderamente el rey de las consolas portátiles (lo siento mucho PSVita).
LO QUE NO ME GUSTÓ

  1. Igual que muchos de ustedes, yo nunca había oído de Puzzle Dragons, pero cuando vi que era otra reconceptualización de Candy Crush me decepcioné un poco. No porque creo que el juego será mediocre o estará mal hecho; no. Lo que me decepcionó es que esto me indica que Nintendo está poniendo sus ojos sobre el mercado de juegos móviles (celular y tableta). ¿Por qué es eso algo negativo? Desgraciadamente el mercado de los juegos móviles tiene algunos de los peores ejemplos de abuso del consumidor y el jugador y lo que vi en el Direct no me dio ningún indicio de que Nintendo no va a replicar esas prácticas. Espero estar equivocado, pero honestamente prefiero que Nintendo llene sus bolsillos de dinero con Amiibo y no con iteraciones de Candy Crush Saga.
  2. ¡Cuándo vamos a poder jugar juegos de Gamecube en el Virtual Console! Si el Wii tiene una biblioteca con joyas que muchos no pudieron jugar, el Gamecube es una mina de piedras preciosas. Algunos de mis amigos lo llamarán nostalgia, pero el hecho es que la biblioteca del Gamecube tiene juegos excelentes en las decenas y me parece criminal no darle la oportunidad a nuevas generaciones de jugar estos juegos. No se si hay problemas técnicos o problemas de licencias expiradas obstaculizando la aparición de juegos de Gamecube pero me parece ridículo que puedo bajar versiones digitales de juegos de Wii en una consola que puede leer discos de Wii, pero no hay absolutamente NADA del Gamecube.
  3. La noticia más negativa de este Direct es que el New 3DS XL no vendrá con cargador incluido. Nintendo ha tenido esta práctica por años en Europa y Japón, pero eso no cambia que es una práctica inaceptable. Lo peor es que lo está promocionando como algo positivo; como si tener cargadores de 3DS de sobra en nuestras casas fuera una gran epidemia que hubiese que resolver inmediatamente. Cuando yo compro una consola de videojuegos no la compro realmente por los circuitos y los botones que vienen en la caja. La compro por la experiencia que esos circuitos y botones me pueden dar, y casi todas esas experiencias en el 3DS están diseñadas a drede para durar semanas y meses. Poder tener el accesorio para recargar mi consola es INDISPENSABLE. Si se trataba de reducir el precio para los que tenemos varios cargadores en casa era tan sencillo como sacar dos SKU: uno con cargador y uno sin. 
REFLEXIÓN FINAL

A pesar de los tres puntos negativos que acabo de elaborar, salí con una sonrisa de lado a lado del Direct mientras mi cuenta de ahorros chillaba en el fondo. Me causó mucha alegría ver que Nintendo continúa apoyando a los indies y anunciando experiencias de vanguardia. Además, quedé picado con el nuevo juego de Katsuhiro Harada y el hecho que va a ser Free to Play. Nintendo sabe cómo venderse a los que nos apasiona el lado Oriental de esta industria, y a pesar de los traspiés de esta presentación, todavía me siento como ese niño de hace 15 años: listo para experimentar todas las cosas nuevas que trae la compañía de cartas de Kyoto.