Tuesday, September 8, 2015

Incapacidad Comunicativa Cultural


Se me dibujó una sonrisa bastante atorrante en el rostro cuando me encontré con este artículo de La Prensa sobre el reciente  éxito del Theatre Guild of Ancón: Improv 8. Que grato ver actividades culturales, que no involucran en lo absoluto el folklore nacional (nada en contra de los actos folklóricos), ser cubierta con tanto entusiasmo por un medio de comunicación nacional. El detalle es pequeño, pero por lo menos me dice que se está reconociendo el interés general por estas actividades.

Sin embargo, mientras leía las palabras de Karla Jiménez tuve una epifanía poco grata: no sabemos hablar de cultura en Panamá. No sabemos reseñar películas o analizar libros o discutir canciones. No sabemos hablar de teatro o conversar sobre videojuegos.

Hablar sobre literatura clásica, cultura popular o las bellas artes no es como hablar sobre política. La política, nos guste o no, nos concierne a todos y se relaciona directamente con nuestro día a día. Los actos culturales son distintos porque una persona puede pasar toda una vida sin exponerse a ningún tipo de arte. Hablar de actos culturales es, en otras palabras, como hablar de finanzas; se requiere un nivel de conocimiento previo para realmente llegar al fondo de una obra y lograr comunicarlo a un público.

Hay tantas publicaciones en nuestro país que reseñan películas, música, libros, videojuegos, etc... expresando meramente la reacción emocional de la persona hacia el objeto de la reseña. La verdad es que eso no tiene nada de malo. Ver el entusiasmo de alguien plasmado en una página es una buena razón para sonreír, especialmente si compartes el entusiasmo del autor. Todos tenemos derecho a opinar sobre todo lo que nos rodea y si hay personas dispuestas a oír/ver/leer lo que tienes que decir, me parece excelente. El problema es que no es suficiente.

Yo sueño con un Panamá que no solo consume cultura. Yo quiero vivir en un país que crea y exporta cultura; un Panamá lleno de escritores, músicos, cineastas y desarrolladores de todos los géneros y todos los ámbitos. Después de leer el artículo sobre Improv 8 estoy convencido que para zarpar en ese viaje primero debemos ser capaces de comunicar nuestros actos culturales; no solo reaccionar a ellos. Necesitamos críticos de cine, comentaristas de la música y, en general, lideres de opinión en este ámbito que siembren la semilla de la discusión cultural en nuestro Panamá.

Cuando leí el artículo de La Prensa se me dibujo una sonrisa bastante atorrante por que me recordó que si hay muchos como yo que nos interesa leer sobre cultura en Panamá. Pero ya no puede ser aceptable simplemente que mencionemos con entusiasmo que hay eventos culturales en nuestro Istmo. Nuestras aspiraciones no se pueden quedar ahí. Ahora debemos elevar el nivel y aprender a hablar de cultura en Panamá.

Y como en Critical Hit creemos en predicar con el ejemplo, esperen nuestro primer Review en los próximos días.

2 comments:

  1. Me parece que para lograr esto tendriamos que tener un cambio masivo en nuestra sociedad, cosa que se celebre a la gente que crea y/o opina sobre musica / literatura / etc. Vivimos en una sociedad en la que se castiga la cultura en vez de celebrarla. Alguna vez has oido de un musico panameño que realmente viva de su musica? Inclusive los mejores y los que mas venden tienen que tener otros trabajos para poder vivir, y la musica queda como un hobby o un segundo trabajo (hablo de la musica en especifico porque es lo que conozco, pero estoy seguro que esto va para los escritores y cineastas tambien).

    ReplyDelete
  2. Totalmente correcto! Hay que empezar a elevar los estandares mientras seguimos en el boom de cultura que esta ocurriendo. Ya creo que es tiempo de pasar del primer paso (exponer a la gente y que se entusiasmen) para el segundo que seria ya ponerse mas exigentes. No sera nada facil dado a que tenemos una cultura que le tiene miedo a la critica, pero a penas se pueda quitar ese obstaculo que no es imposible me parece que podemos llegar a tener gente de igual calidad o mejor que en paises ya con una calidad de artistas de alto nivel.

    ReplyDelete